miércoles, 19 de septiembre de 2012

III Encuentro Latinoamericano de Gestion Comunitaria del Agua: 15 países comparten sus saberes sobre el agua

Con una celebración ancestral de purificación que invocaba a los cuatros elementos de la naturaleza (agua, fuego, aire y tierra) se inauguró el Tercer Encuentro Latinoamericano de Gestión Comunitaria del Agua y Saneamiento, que en esta ocasión eligió a Cuenca como sede del evento.
Fecha de Publicación: 2012-09-19 00:00
Cerca de 450 representantes de organizaciones comunitarias de 15 países latinoamericanos participan del encuentro que se extenderá hasta mañana.
Juana Beltrán, presidenta de la Federación Nacional de Agua Potable de Chile, indicó que a nivel de Latinoamérica se necesita unión para pedir a los gobiernos de todos los países se nacionalice el agua, de tal manera que sea un recurso a los que todos los ciudadanos tengan acceso.
Beltrán lamentó que en su país, el 86 por ciento del agua está en manos privadas, el cuatro por ciento está en manos de las comunidades rurales y el 10 por ciento restante está en manos municipales.
En los países centroamericanos y andinos, el porcentaje de la población atendida por organizaciones comunitarias oscila entre el 30 y el 40 por ciento.
Segundo Guallas, representante de la Confederación Latinoamericana de Organizaciones Comunitarias de Servicios de Agua y Saneamiento, señaló que el objetivo es promover un encuentro entre los diferentes participantes y así fortalecer las capacidades de las organizaciones que administran de servicios de agua y saneamiento. (GOJ)

Fuente: Los Tiempos

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Gracias por sus comentarios, lo procesaremos enseguida
ROSCGAE