En
la ciudad de Riobamba, en las instalaciones de CESA, el 23 de noviembre
de 2013, se realizó el Encuentro Regional de la Sierra Centro de la Red
de Organizaciones Sociales y Comunitarias de Gestión de Agua en el
ecuador (ROSCGAE), con la presencia de más de 20 dirigentes de las
organizaciones comunitarias que gestionan el agua para consumo humano y
riego comunitario, de las provincias de Chimborazo, Tungurahua, Cotopaxi
y Bolívar. En esta reunión se abordó los siguientes puntos:
1. Informe de gestiones y el accionar de la ROSCGAE. Los dirigentes nacionales informaron:
1. Informe de gestiones y el accionar de la ROSCGAE. Los dirigentes nacionales informaron:
- - La participación de delegados de la Red al IV Encuentro Latinoamericano de las OCSAS, en Paraguay.
- - El desarrollo de Encuentros Regionales, Provinciales y Cantonales de la Red, en la Sierra Norte y Región Sur del Ecuador, y en los cantones de Calvas y Quilanga en Loja, donde se nombraron las respectivas Directivas.
- - La ejecución del Programa de Formación a Promotores en la Gestión Comunitaria del agua, en Cañar, con la participación de 25 personas.
- - La realización del proyecto sobre incidencia política.
- - La elaboración del documento sobre la Consulta Pre-legislativa. que recoge los aportes dados en los diferentes Encuentros.
2. Informe del avance de la Consulta Pre-legislativa.
El represente del Foro Nacional de los Recursos Hídricos puntualizó que
el debate y solución a los problemas del agua no deben quedarse en los
temas de la Consulta Pre-legislativa y que el país tiene toda la
oportunidad para elaborar una Ley de Aguas Transformadora, superando
intereses particulares institucionales o de organizaciones de la
sociedad civil. Lo principal es garantizar el servicio de agua segura
(de calidad), cuidar los ecosistemas, gestionar participativamente el
agua y las instituciones, contar con estrategias de negociación entre
las Juntas de Agua y los Municipios; formular un Plan Nacional de agua
de consumo humano (que ahora no consta en la propuesta de Ley) para
exigir a la SENAGUA y Gobiernos Descentralizados su aplicación; trabajar
por los territorios de desarrollo bajo riego, para ello es fundamental
tener una mirada integral e influenciar en la institucionalidad pública.
3. La Asociatividad en la Sierra Centro. Luego de un espacio de deliberaciones entre los asistentes, se acordó conformar el Directorio Regional de la ROSCGAE-Sierra Centro, que integran las provincias de Chimborazo, Tungurahua, Cotopaxi y Bolívar. El Directorio se integra de la siguiente manera:
3. La Asociatividad en la Sierra Centro. Luego de un espacio de deliberaciones entre los asistentes, se acordó conformar el Directorio Regional de la ROSCGAE-Sierra Centro, que integran las provincias de Chimborazo, Tungurahua, Cotopaxi y Bolívar. El Directorio se integra de la siguiente manera:
Presidente: Julio Visuete, provincia de Chimborazo y de la JAAP de La Matriz.
Secretario: Carlos Sánchez, representante de la JAAP Hualcanga.
Tesorera: Rosa Aguiar, provincia de Bolívar y de la JAAP Santiago.
Vocales: Olger Asqui, representante JAAPRE Sierra Central y Hugo Paredes, de la Regional Chazo Santa Fe de Galán.
Secretario: Carlos Sánchez, representante de la JAAP Hualcanga.
Tesorera: Rosa Aguiar, provincia de Bolívar y de la JAAP Santiago.
Vocales: Olger Asqui, representante JAAPRE Sierra Central y Hugo Paredes, de la Regional Chazo Santa Fe de Galán.
Fuente:
http://www.camaren.org/juntas-de-agua-de-la-sierra-central-nombran-directiva/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por sus comentarios, lo procesaremos enseguida
ROSCGAE