Los principales resultados alcanzados producto del proceso desarrollado por la Red, en el presente año, son los siguientes:
1.-Participación en el IV Encuentro Latinoamericano de las OCSAS, en Paraguay, con una delegación de 15 representantes, donde la Red tuvo un buen protagonismo porque compartió las experiencias relacionadas a la incidencia política y el proceso de la asociatividad.
2.-Ejecución del proyecto de incidencia política, que en su desarrollo se elaboró el documento con la sistematización sobre el posicionamiento y aportes que tiene la Red sobre los cinco temas de la consulta pre-legislativa del proyecto de ley de agua, construida con la participación de los miembros de la ROSCGAE en los diferentes encuentros y reuniones de trabajo, a nivel regional, provincial, cantonal y parroquial en el país. Además, se cuenta con una línea base de situación actual de las OSCAS.
3.-Ejecución del Programa de Capacitación para promotores en la gestión Comunitaria del agua, donde están participando 25 líderes de las organizaciones de base y miembros de la Red.
4.-Estructuración de tres directivas Regionales de la ROSCGAE: Sierra Norte, Sierra Centro y Región Sur del Ecuador. Las compañeras y los compañeros y dignidades elegidas son los siguientes:
Regional-Sierra Norte
- Coordinadora: Isabel Anangonó, Representante de Imbabura.
- Secretario: Plutarco Villaruel, Representante de Carchi.
- Tesorera: Irma Lorosina, Representante de Imbabura.
- Vocales: Neptalí Méndez, Octavio Zamarroga y Francisco Andino.
Regional-Sierra Centro
- Coordinador: Julio Visuete, Representante de Chimborazo y de la JAAP de La Matriz.
- Secretario: Carlos Sánchez, Representante de la JAAP Hualcanga.
- Tesorera: Rosa Aguiar, Representante de Bolivar y de la JAAP Santiago.
- Vocales: Olger Asqui, Representante JAAPRE y Hugo Paredes, de la Regional Chazo Santa Fe de Galán.
Regional-Región Sur
- Coordinador: Luis Sivisaca Caraguay, Representante del Foro Parroquial del Agua y Secretario Nacional de la ROSCGAE.
- Secretaria: Nancy Lucila Huaca, Representante de la Red Agroecológica de la Provincia de Loja.
- Tesorero: José Ulpiano Jiménez, Representante de la Federación de Comunas de la Provincia de Loja.
- Vocales: Juan Vele, Representante de Consorcio de Morona Santiago y Homero Galo Pardo, Presidente del Sistema de Riego Comunitario Shocopa-Calvas.
ROSCAGE-Cantonal Calvas
- Coordinador: Señor Omero Galo Pardo, Presidente del Sistema de Riego Comunitario Shocopa-Calvas.
- Secretaria: Señora Yajayra Elizabeth Vega Narváez, Representante de la Red de Mujeres del Cantón Calvas.
- Tesorera: Señora Carmita Yaguana, Representante de la Asociación de Mujeres de Quilanga y Concejal de Quilanga.
- Vocales: Señorita Verónica Maza, Representante de la Comunidad de Pishinamaca, Señor Ángel Agreda, Comunidad de Chinchanga, Señor Lorenzo Castillo, Representante del Barrio Baño del Inca y Señor Jesús Moncayo, Presidente de la Junta de Regantes del Barrio Santa Rosa-Quilanga.
- Coordinador: Jorge Ortega, Jefe de la Unidad Medio Ambiental del cantón Quilanga
- Secretaria: Gloria Arévalo, Representante del Sistema de Riego Yararrumy.
- Tesorera: Carmen Yaguana, Concejal de Quilanga.
- Vocales: Galo Chamba, Emiliano Castillo y Antonio Camacho, Coordinador Movimientos Sociales de Quilanga, Representante de la comunidad La Soledad y Galápagos, respectivamente.
5.-Fortalecimiento del Foro Parroquial del Agua. Una de las finalidades que persigue el Foro es que los diferentes actores sociales, comunitarios e institucionales que intervienen en el sector noroccidental del cantón Loja, contribuyan para mejorar la gestión integral del agua, principalmente en la microcuenca Chuquiribamba-Chantaco; cuenta con el estudio de la funcionalidad social y técnica de los 20 sistemas de riego comunitario y de los 13 sistemas de agua de consumo humano; el inventario de los recursos hídricos de la unidad hidrográfica; y una propuesta para la gestión integral del agua, misma fue socializada y presentada a las autoridades de los GADs Parroquiales de Chantaco y Chuquiribamba, GADs Municipal y Provincial de Loja; y el establecimiento de una alianza con la Pastoral Social y la Red Agroecológica de Loja, para desarrollar un Programa de Capacitación: Defensa y cuidado del agua e identidad en el territorio, donde están participando 15 líderes y dirigentes de las organizaciones comunitarias que gestionan el agua para consumo humano y riego comunitario, proceso que se inició el 13 de julio y concluirá el 7 de diciembre de 2013, y se ejecutó el Taller: Identidad Territorial y Derechos Colectivos, donde participaron líderes y dirigentes del sector nor-oriental y occidental del cantón Loja y del cantón Saraguro.
El día 9 de noviembre del 2013, el Foro Parroquial del Agua conjuntamente con la Pastoral Social de Loja, se realizó un recorrido de campo, en la parte alta de la microcuenca Chuquiribamba-Chantaco, con la participación de docentes y estudiantes del Colegio San Vicente Ferrer, dirigentes de los sistemas de agua de consumo humano y riego comunitario y docentes de las Universidades Nacional de Loja y Técnica Particular de Loja, donde se analizó y reflexionó sobre la importancia de cuidar y defender al agua, suelo y la vegetación. En este recorrido los participantes evidenciaron los efectos que causan los incendios forestales, como también la importancia y funciones que cumple un bosque y una plantación de pinos o eucalipto, por ejemplo.
6.-Participación de la ROSCGAE-Región Sur, en eventos relacionados con el riego comunitario. En primer instancia, una delegación, participó en el en Taller de Socialización del Plan Provincial de Riego y Drenaje, organizado por el Gobierno Provincial de Loja-GPL, el 25 de octubre de 2013. Producto de la participación permitió visibilizar el rol y la importancia que juegan las organizaciones comunitarias en la gestión de los sistemas de riego comunitario, por lo que el GPL, reconoció y acogió incorporar a la ROSCGAE dentro del Modelo de Gestión de la Empresa Pública de Riego-RIDRENSUR EP.
7.-Participación de la ROSCGAE-Región Sur, en el Parlamento Provincial Participativo. Por invitación realizada a la Red-Región Sur, por parte del GPL, una delegación participó en tan importante evento provincial; donde se analizó y tomaron importantes decisiones para la implementación del Plan Provincial de Riego y Drenaje.
Atentamente,
Luis Sivisaca Caraguay,
SECRETARIO DE LA ROSCGAE Y
COORDINADOR ROSCGAE-REGION SUR
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por sus comentarios, lo procesaremos enseguida
ROSCGAE